
OBTENGA UNA SEGUNDA OPINIÓN MÉDICA ¡EN 48 HORAS!



ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA
La estimulación cerebral profunda es una cirugía cerebral en la que ciertas áreas profundas del cerebro se estimulan de forma continua mediante impulsos eléctricos de baja intensidad.
Este tratamiento quirúrgico se utiliza para tratar trastornos motores como la enfermedad de Parkinson, el temblor esencial, la distonía, el dolor crónico y trastornos psiquiátricos como el trastorno obsesivo-compulsivo y la depresión mayor.
Gracias a la estimulación cerebral profunda, la actividad eléctrica del cerebro puede regularse mediante una modificación controlada a nivel neuronal, lo que permite tratar la condición. En los últimos años, se ha observado que, cuando este método es aplicado por especialistas cualificados, los pacientes pueden beneficiarse de una mejor calidad de vida.
El núcleo VIM del tálamo, el centro sensorial y motor del cerebro, el núcleo subtalámico y parte de los ganglios basales —junto con el globo pálido interno— son los principales objetivos de este tratamiento.
INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA PARA LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
La enfermedad de Parkinson es una condición neurodegenerativa que generalmente aparece en hombres mayores de cincuenta años, y se produce como resultado de la degeneración de las células cerebrales que generan una sustancia en el cerebro llamada dopamina.
La destrucción de estas células conlleva la incapacidad de transmitir la señal dopaminérgica a los ganglios basales y, en esta situación, el efecto estimulante de la corteza cerebral se reduce. Por eso aparecen síntomas como temblores, lentitud de movimientos, pérdida de equilibrio y rigidez muscular.
El tratamiento basado en la estimulación cerebral profunda debe considerarse para pacientes que no toleran los efectos secundarios de la medicación —incluso si dichos medicamentos han dado buenos resultados— o para pacientes que sufren trastornos psiquiátricos graves como la demencia.
Las intervenciones quirúrgicas con estimulación cerebral profunda ofrecen una clara mejora en la calidad de vida y una reducción significativa de los síntomas en pacientes con enfermedad de Parkinson.

ASPECTOS IMPORTANTES
Los avances tecnológicos y en técnicas de neuro-navegación de los últimos diez años permiten dirigir la estimulación con una desviación de menos de 1 milímetro hacia neuronas con dimensiones milimétricas, garantizando la colocación segura (implantación de electrodos) en el tejido cerebral.
Antes de la intervención quirúrgica se realiza una resonancia magnética detallada, y las imágenes obtenidas se transfieren al dispositivo que asegura la guía adecuada, de modo que las posiciones correctas se determinen en tres dimensiones, basándose en dichas imágenes de resonancia.

NUESTRA EXPERIENCIA
Nuestros hospitales ofrecen servicios completos y de la más alta calidad para todos los pacientes que nos eligen.
Nuestros profesionales están comprometidos con mejorar la vida a través del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Parkinson, siempre a su disposición, ofreciendo el más alto nivel de atención posible.
¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
TUNCAY OZTURK
Trabajamos exclusivamente con los mejores médicos y los hospitales con mejores resultados en Turquía. Contamos con licencia propia y estamos aquí para facilitarle tanto el viaje al extranjero como el proceso de hospitalización.
Ofrecemos: traslados desde el aeropuerto, intérpretes disponibles durante toda su estancia en Turquía, así como apoyo en la gestión de reservas de alojamiento en las mejores ubicaciones. Estaremos a su lado durante toda la experiencia. Esta es la garantía que le ofrecemos.
A nivel europeo, somos el servicio de turismo médico más completo. Tenemos acceso a hospitales de referencia en oncología, neurocirugía, ortopedia, cirugía estética, cirugía plástica, oftalmología, odontología, dermatología y medicina general. Contamos con personal cualificado para que reciba ayuda e información clara en cada etapa de su viaje.